Contacto

ISAD VUELVE AL PODIO NACIONAL: ESTUDIANTES GANAN TERCER LUGAR EN EL CONCURSO SAINT-GOBAIN 2025

Una vez más, el talento isadino se hace presente en la escena nacional e internacional de la arquitectura. Nuestros estudiantes de la Lic. en Arquitectura, Luis Mata Montes, Ángel Molinar Lechuga y Daniel Valenzuela López, obtuvieron el tercer lugar nacional en la edición 2025 del Concurso Saint-Gobain, cuya sede internacional fue Nord Isère, Francia.


“Graines d’Atelier”, proyecto desarrollado por estudiantes del ISAD, destacó por su enfoque humano, sostenible y replicable en el prestigioso certamen internacional.

El proyecto con el que compitieron, titulado “Graines d’Atelier”, se distingue por su capacidad para tejer vínculos entre tradición e innovación arquitectónica, al abordar un reto de renovación y nueva construcción en pueblos rurales franceses. Más allá del diseño formal, la propuesta se centra en fortalecer la cohesión social, preservar el valor histórico del territorio e implementar soluciones sostenibles, viables y replicables.

 

“El proyecto parte de entender la arquitectura como puente: entre el pasado y el presente, entre la comunidad y el paisaje, entre lo local y lo global”, explican los autores.

 

Una experiencia que trasciende el aula

 

Guiados por los arquitectos y docentes Miguel Corral y Augusto Tarín, el equipo isadino vivió un proceso riguroso de investigación, conceptualización y diseño, que los llevó a competir contra decenas de propuestas de otras universidades del país. En palabras de los estudiantes, el verdadero premio fue la experiencia formativa:

 

“Fue una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que puede tener el diseño en la comunidad, fomentando la sostenibilidad y generando espacios de conexión entre las personas y su entorno”, compartió Ángel Molinar.

 

“Terminar mi carrera con un tercer lugar en este concurso es una experiencia que guardaré siempre. Ya ser finalista era un orgullo, pero subir al podio fue una gran satisfacción”, expresó Luis Mata.

 

“Más allá del resultado, lo valioso fue el aprendizaje. Desde la interacción con profesores y compañeros, hasta la posibilidad de presentar el proyecto en un entorno internacional, esta experiencia me hizo crecer como arquitecto y como profesional”, agregó Daniel Valenzuela.

 

Compromiso con una arquitectura con propósito

 

La edición 2025 del Concurso Saint-Gobain continúa con una tradición internacional que busca promover la arquitectura sustentable, socialmente comprometida y ambientalmente consciente. El desempeño de los estudiantes ISAD no solo reafirma el nivel académico de la institución, sino también su vocación por formar profesionales con visión crítica, sensibilidad territorial y responsabilidad global.

Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo que ISAD sube al podio nacional de este certamen, tras haber obtenido el segundo lugar nacional en 2024, consolidando así su presencia como referente académico en concursos de alto nivel.

 

Desde el desierto, hacia el mundo

 

El éxito de “Graines d’Atelier” es testimonio de la pedagogía del desierto que distingue al ISAD: una escuela que forma diseñadores capaces de responder con inteligencia creativa a los retos del entorno y del tiempo. En un mundo cada vez más interconectado y desafiante, proyectos como este demuestran que la arquitectura puede ser herramienta de transformación profunda y sostenida.

 

¡Felicidades a Luis, Ángel y Daniel por inspirar con su talento y proyectar el nombre del ISAD más allá de nuestras fronteras!