Contacto

ISAD y la Universidad Marista de Mérida: Un Diálogo Urbano entre Norte y Sureste

En el ISAD, la colaboración y el intercambio de conocimientos son pilares fundamentales de nuestra enseñanza. Este año, recibimos con entusiasmo a la Universidad Marista de Mérida (UMM) como parte de nuestra Vinculación 2025, consolidando un ejercicio de aprendizaje conjunto a través del Taller Vertical Urbano.


Explorando ciudades y conectando ideas a través del diseño urbano.

Esta primera fase del proyecto se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua, donde estudiantes y docentes de ambas universidades exploraron la zona industrial de la colonia Santo Niño y su entorno, con el propósito de desarrollar un proyecto urbano-arquitectónico de intervención en el espacio público y el patrimonio industrial de la ciudad.

 

El trabajo en sitio permitió identificar problemáticas y oportunidades urbanas, generando estrategias enfocadas en la protección del paisaje construido, el ordenamiento territorial y la creación de espacios públicos. A través de equipos mixtos, los estudiantes compartieron análisis y diagnósticos desde perspectivas diversas, enriqueciendo su visión del diseño urbano.

 

El ejercicio fue guiado por los docentes locales Karina Manríquez y Alexis Pereda, bajo la coordinación de los arquitectos Mario Loera y Federico Campos, mientras que por parte de la UMM, contamos con la presencia de los asesores Aarón Carrillo Díaz y Pedro Lara Ávila.

 

Como parte del intercambio, en mayo de 2025, el ISAD realizará una visita a Mérida, fortaleciendo esta colaboración y profundizando el análisis urbano desde un contexto diferente, pero con la misma intención: repensar la ciudad desde una mirada colectiva y multidisciplinaria.

 

¡Seguiremos compartiendo avances de esta experiencia!